martes, 28 de febrero de 2012

Herramientas de los programas de edición

Al principio de la historia del cine, el montaje se realizaba a mano. Sobre la misma cinta, recortando con tijeras y pegando con cola.
Hasta que llegaron los ordenadores, y con ellos los programas de edición. Veamos cuáles son las partes principales que todos tienen, que nos ayudan a montar cualquier vídeo.
Podemos ver en la siguiente imagen marcadas con números las siguientes partes de un programa de edición, en este caso Adobe Premiere.
1) Explorador de medios
2) Controles de los efectos
3) Monitor de visualización
4) Línea del tiempo
5) Barra de herramientas

Podemos ver también que en otros programas los elementos básicos son los mismos. En ocasiones la disposición será diferente, pero los elementos son en esencia los mismos.


miércoles, 1 de febrero de 2012

Aprendiendo en internet

Cuando uno está dispuesto a empezar a realizar una obra audiovisual necesitamos material y algún que otro consejo.
Uno no nace sabiendo sino que va poco a poco aprendiendo. Antes se conseguían conocimiento gracias al maestro, a la familia, a los amigos... Con las nuevas tecnologías ha salido otro modo de aprender, de conocer más sobre algún tema.
Buscando por la red he encontrado dos blog que os comparto. Son muy útiles, aunque son bien distintas entre sí.
El primero es Enrique Rodríguez Bencomo, un ingeniero de sonido que se dedica a comentar cosas que va aprendiendo de producción audiovisual. Sobre todo de la parte técnica.



La otra página es Grau Luminotecnia. Este blog nos va dando avances, explicaciones, ofertas de alquiler y alguna otro pequeño manual de fabricación.  Es un blog que va mucho a la actualidad y está muy enfocado a la iluminación. Hay que decir que a diferencia del anterior este es más profesional, aunque el primero es mejor si lo que quieres es empezar.