Con esta entrada lo que pretendo es daros algunas nociones básicas sobre lo que esta tan de moda ahora: la High Definition.
Las cámaras graban gracias a un sensor. Este sensor puede ser de muchos tipos, cada marca tiene el que han desarrollado sus ingenieros. Pero todos se basan en un patrón: el tamaño.
El siguiente sensor en la gama es el sensor APS-C. Es un sensor que graba también en Full HD, aunque el tamaño es más pequeño. Pierde calidad de imagen, pero es una perdida que apenas se nota. Las últimas cámaras DSLR llevan este sensor
El siguiente sensor es el cuatro tercios. Este sensor es más pequeño que el anterior, pero sigue siendo grabación en Full HD. La mayoría de las cámaras profesionales utilizan este tamaño de sensor ya que ha permitido reducir el tamaño de los equipos. Es otra característica de los sensores: a mayor tamaño, mayor volumen de maquina. Todos estos sensores son ópticos.
Los sensores que llevan las cámaras domésticas son de los últimos de esta fotografía. La calidad deja mucho que desear ya que realmente no es Alta Definición. Es más bien un intento de multiplicar la imagen grabada mediante sensores digitales.
Tras este breve desarrollo de los sensores de Alta Definición os doy un pequeño consejo: no compréis una maquina cara que os vendan sólo porque dice que graba en Alta Definición. Ahora sabéis un poco más. Preguntar, interesaros y veréis que la calidad de la imagen cambia gradualmente. Compraros un equipo con sensor óptico y no con sensor digital y veréis la gran diferencia entre uno y otro.